La red social You tube nos permite subir videos,compartir nuestras creaciones,comentar producciones realizadas ya realizadas.Es una herramienta didactica màs para incorporar en la clase.La apariciòn de estas herramientas hace que el aprendisaje pase de ser vertical y jerarquico y exclusivo hacia los estudiantes a ser horizontal y abierto ya que en esta nueva era todos somos colaboradores activos (prosumidores) ,en el proceso de aprendisaje.Otra de las caracteristicas es que no se necesita tener grandes equipos para la utilizaciòn de la mismas,solo se necesita poseer equipo como Notebook o tabletas que no son equipos pesados,solo se necesita conexiòn de bancha ancha en las aulas para la utilizaciòn de Internet.Ademas aqui se produce una Arquitectura de la participación donde los usuarios al aplicar sus comentarios sobre las producciones de los demas sujetos estos aumentan su valor,generenado un ecosistema donde se interrelacionan y se complementan las herramientas,un ejemplo de este Blog ,donde se puede subir videos de internet.Aquì muestro un video sobre empresas Multinaciones y el impacto sobre el territorio,como funcionan sus redes,la capacidad tegnologica que poseen,y la relaciòn que estas poseen con los medios de comunicación.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Reflexión sobre entrevista a Manuel Castell
Para Manuel Castells la Escuela se encuentra ante un desafio con respecto que esta continua con practicas que no están de acorde al nuevo contexto socio-cultural que se está viviendo, se tendría que incorporando por ejemplo el uso de Interner, ya que nos encontramos emergidos en una Sociedad Red donde el tiempo es atemporal,las distancias se acortan,donde cada sujeto puede expresar lo que sabe y contribuir a través de interacciones en los distintos dispositivos que ofrece la red al conocimiento,sin decir que los nuevos estudiantes ya traen consigo la utilizaciòn de las tegnologias a la escuela,pero esto no significa que estas reemplacen la labor de la escuela,ya que la misma ayuda a desarrollar la personalidad,de la persona,entonces Internet no vendría a suplantar ,si no a colaborar con información que luego se va a transformando en conocimiento,si tomamos un ejemplo de esto, los docentes son los que primeramente tendrían que estar capacitados para guiar a los estudiantes a realizar búsquedas correctas ,utilizar los sitios de credibilidad confiables para recaudar información,.De este modo tanto en la escuela primaria o secundaria se van ir incorporando nuevas herramientas pedagógicas,para ayudar al conocimiento.Internet tiene que ser una herramienta más en el habito de la escuela,ya que los niños y adolecentes dependiendo de su clase social,traen este habito incorporado.Y son estos niños y adolecente de este contexto a quienes nosotros como futuros docentes vamos a tener como estudiantes en los establecimiento educativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)