jueves, 22 de noviembre de 2012

http://www.flickr.com/photos/library_of_congress/2162723195/


Flickr es una comunidad para compartir fotos y videos de Yahoo!, donde millones de miembros de todo el mundo cargan fotos y videos hechos por ellos. Pueden publicar, clasificar y compartir sus fotos y videos con amigos, familiares ¡y gente de todo el mundo! Ayuda de Flickr ofrece más información.

slideshare es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositiva con un almacenamiento inteligente de imagenes y sonidos .

Estas propuestas recrean la enseñanza,con una inclusión genuina,donde el docente incluye,las tecnologías de la información y la comunicación en las situaciones de aprendizaje o conocimiento ,llevando así propuestas didácticas donde puedan participar los estudiantes.Desde el punto de vista Educativo estas herramientas pertenecen a la denominada web 2.0 donde tanto el docente como los estudiantes son productores de los contenidos y a la vez participan dando su opinión sobre trabajos de demás sujetos.







Analizando Blogs





1)      ¿Que tipos de propuesta son?
2)      Que tipos de herramientas utilizan?
3)      ¿Quiénes lo realizan y para que?


Elegí de www.maestroteca.com/blog-educativos el Blog, “Internet como recurso docente” producido por José Luis Cabello.Ya que posee concordancia con lo que hemos venido trabajando en clase, lo que llamo mi atención, esto indica que la materia las Tic y la Enseñanza, ha sido un buen recurso para nuestra formación como docentes, quedando en nosotros el manejo y la ganas de empezara implementarlas en nuestras vidas cotidianas  como propuesta didáctica ya sea actualmente como estudiantes o en un futuro como Docentes, y como argumenta;
 Daniel Cassany, sobre nativos e inmigrantes digitales, no es una cuestión de edad, si no de comportamientos.
En este blog, muestra como la sociedad actual se ha transformando a través de la herramienta didáctica que son los vídeos, uno de los cuales hemos abordado en nuestra clase numero 2, donde analizamos como se ha transformado el uso de información, de los estados ; De Genérico a Personal, dé Consumidor a Creador. Aquí se puede agregar que con la evolución de Web 2.0 donde pasamos de ser sujetos pasivos a trasformativos en la    Web y con respecto a los navegadores de Cerrados a Abierto con la migración de Internet Explorer  a Mozilla, otra característica común que propone este blog con lo que hemos abordado en clase.
Además propone  otras herramientas de Internet, como por ejemplo el uso de “Ning”, como herramienta para utilizar para sumarnos a las comunidades ya creadas o crear las nuestras.

Otros ejemplos son:

 Netvibes : Lector RSS configurable por módulos y página de inicio (donde podemos agregar nuestro correo, agenda y aplicaciones como Del.icio.us, Twitter, buscadores,...). Nos permite la actualización constante mediante las fuentes o canales RSS que agregamos.



5. Del.icio.us : Esencial para marcar, etiquetar, guardar y organizar lo que encontramos en la Web. Son excelentes las posibilidades de crear redes de colaboración (botón network) y ver lo que otros guardan con la misma etiqueta.


      Esta Herramienta es que la que utilizamos para la creación de nuestro blog:

 Gmail + Aplicaciones Google : La excelente cuenta de correo nos proporciona de forma integrada toda una serie de útiles herramientas (agenda, procesador de textos y hoja de cálculo, Picasa para alojamiento y edición de fotos, editor de páginas Web, grupos, mapas, noticias, lector RSS, ... y, por supuesto, los servicios de búsqueda). Y Blogger.
.Algunos de estos ejemplos los hemos utilizados otros no, sólo queda en nosotros en incorporarlo pero debemos tener en cuenta que estamos ante una sociedad -red como señala  Castell,donde el uso de las redes es primordial para la transformación del conocimiento colectivo  ya que la teoría-histórica sostiene que el desarrollo de los procesos psicológicos se relacionan dialecticamente con los objetos y símbolos de una cultura dada."Vigotsky indica que el hombre y la naturaleza se influyen y se transforman mutuamente, valorizando las herramientas y estas se relacionan tanto con el sujeto con el medio y como psíquica-mente".

Como propuesta de Actividad para los Estudiantes:

1)Inspeccionar el blog, que le agregarian y que les quitarían?
2) ¿Cuales de las herramientas que propone conocen? ¿ Les resultaría importante para la contrucciòn del conocimiento incorporarlas a la clase? ¿ por que?.
3) los invito a crear su propio Blog,donde publicaran los que quieran compartir con sus amigos,fotos,música,vídeos etc.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

La Caseria


Empresa Multinacional.

( Propuesta  Didactica pensada en el uso de Internet en las aulas, para Estudiantes de Tercer Año del Secundario)

La Campagnola es una empresa tradicional que significa "La Campesina" en Italiano,sus fundadores :Luis y Silvio Benvenuto llegaron a la Argentina en 1912.
En 2005 Arcor compra,La campagnola.
A partir de las siguientes paginas vamos a Analizar las  preguntas propuestas;

-http://es.wikipedia.org/wiki/multinacional.5542.htm

-http://www.nuestromar.org/noticias/politica_y_economia122005...







1) Realizar una pequeña reseña de las empresas; origen ,quienes son sus dueños,que capitales poseen ,rubro a los cuales dedican etc..

2) Analizando la siguiente información que le modifico Arcor a la campagnola,teniendo en cuenta las características de las empresas multinacionales.

3)¿Que estrategias posee Arcor para mantener su éxito?

4) Habiendo  realizado  las anteriores consignas,elaboren una conclusión donde expresen que desventajas poseen otras empresas  con respecto a Arcor.

miércoles, 31 de octubre de 2012

YOU TUBE EN LA ENSEÑANZA.

 La red social   You tube nos permite subir videos,compartir nuestras creaciones,comentar producciones realizadas ya realizadas.Es una herramienta  didactica màs para incorporar en la clase.La apariciòn de estas herramientas hace que el aprendisaje pase de ser  vertical y jerarquico y exclusivo hacia los estudiantes a ser horizontal y abierto ya que en esta nueva era todos somos colaboradores activos (prosumidores) ,en el proceso de aprendisaje.Otra de las caracteristicas es que no se necesita tener grandes equipos para la utilizaciòn de la mismas,solo se necesita poseer equipo como Notebook o tabletas que no son equipos pesados,solo se necesita conexiòn de bancha ancha en las aulas para la utilizaciòn de Internet.Ademas aqui se produce una Arquitectura de la participación donde los usuarios al aplicar sus comentarios sobre las producciones de los demas sujetos estos aumentan su valor,generenado un ecosistema donde se interrelacionan y se complementan las herramientas,un ejemplo de este Blog ,donde se puede subir  videos de internet.Aquì muestro un video sobre empresas Multinaciones  y el impacto sobre el territorio,como funcionan sus redes,la capacidad tegnologica que poseen,y la relaciòn que estas poseen con los medios de comunicación.





Reflexión sobre entrevista a Manuel Castell

Para Manuel Castells la Escuela se encuentra ante un desafio  con respecto que esta continua con practicas que no están de acorde al nuevo contexto socio-cultural que se está viviendo, se tendría que incorporando por ejemplo el uso de Interner, ya que nos encontramos  emergidos en una Sociedad Red donde el tiempo es atemporal,las distancias se acortan,donde cada sujeto puede expresar lo que sabe y contribuir a través de interacciones en los distintos dispositivos que ofrece la red al conocimiento,sin decir que los nuevos estudiantes ya traen consigo la utilizaciòn de las tegnologias a la escuela,pero esto no significa que estas reemplacen la labor de la escuela,ya que la misma ayuda a desarrollar la personalidad,de la  persona,entonces Internet no vendría a suplantar ,si no a colaborar con información que luego se va a transformando  en conocimiento,si tomamos un ejemplo de esto, los docentes son los que primeramente tendrían que estar   capacitados para guiar  a los estudiantes a realizar búsquedas correctas ,utilizar los sitios de credibilidad confiables para recaudar información,.De este modo tanto en la escuela primaria o secundaria se van ir incorporando nuevas herramientas pedagógicas,para ayudar al conocimiento.Internet tiene que ser una herramienta más en el  habito de la escuela,ya que los niños y adolecentes dependiendo de su clase social,traen este habito incorporado.Y son estos niños y adolecente de este contexto a quienes nosotros como futuros docentes vamos a tener como estudiantes en los establecimiento educativos.

La Caceria.