jueves, 22 de noviembre de 2012

Analizando Blogs





1)      ¿Que tipos de propuesta son?
2)      Que tipos de herramientas utilizan?
3)      ¿Quiénes lo realizan y para que?


Elegí de www.maestroteca.com/blog-educativos el Blog, “Internet como recurso docente” producido por José Luis Cabello.Ya que posee concordancia con lo que hemos venido trabajando en clase, lo que llamo mi atención, esto indica que la materia las Tic y la Enseñanza, ha sido un buen recurso para nuestra formación como docentes, quedando en nosotros el manejo y la ganas de empezara implementarlas en nuestras vidas cotidianas  como propuesta didáctica ya sea actualmente como estudiantes o en un futuro como Docentes, y como argumenta;
 Daniel Cassany, sobre nativos e inmigrantes digitales, no es una cuestión de edad, si no de comportamientos.
En este blog, muestra como la sociedad actual se ha transformando a través de la herramienta didáctica que son los vídeos, uno de los cuales hemos abordado en nuestra clase numero 2, donde analizamos como se ha transformado el uso de información, de los estados ; De Genérico a Personal, dé Consumidor a Creador. Aquí se puede agregar que con la evolución de Web 2.0 donde pasamos de ser sujetos pasivos a trasformativos en la    Web y con respecto a los navegadores de Cerrados a Abierto con la migración de Internet Explorer  a Mozilla, otra característica común que propone este blog con lo que hemos abordado en clase.
Además propone  otras herramientas de Internet, como por ejemplo el uso de “Ning”, como herramienta para utilizar para sumarnos a las comunidades ya creadas o crear las nuestras.

Otros ejemplos son:

 Netvibes : Lector RSS configurable por módulos y página de inicio (donde podemos agregar nuestro correo, agenda y aplicaciones como Del.icio.us, Twitter, buscadores,...). Nos permite la actualización constante mediante las fuentes o canales RSS que agregamos.



5. Del.icio.us : Esencial para marcar, etiquetar, guardar y organizar lo que encontramos en la Web. Son excelentes las posibilidades de crear redes de colaboración (botón network) y ver lo que otros guardan con la misma etiqueta.


      Esta Herramienta es que la que utilizamos para la creación de nuestro blog:

 Gmail + Aplicaciones Google : La excelente cuenta de correo nos proporciona de forma integrada toda una serie de útiles herramientas (agenda, procesador de textos y hoja de cálculo, Picasa para alojamiento y edición de fotos, editor de páginas Web, grupos, mapas, noticias, lector RSS, ... y, por supuesto, los servicios de búsqueda). Y Blogger.
.Algunos de estos ejemplos los hemos utilizados otros no, sólo queda en nosotros en incorporarlo pero debemos tener en cuenta que estamos ante una sociedad -red como señala  Castell,donde el uso de las redes es primordial para la transformación del conocimiento colectivo  ya que la teoría-histórica sostiene que el desarrollo de los procesos psicológicos se relacionan dialecticamente con los objetos y símbolos de una cultura dada."Vigotsky indica que el hombre y la naturaleza se influyen y se transforman mutuamente, valorizando las herramientas y estas se relacionan tanto con el sujeto con el medio y como psíquica-mente".

Como propuesta de Actividad para los Estudiantes:

1)Inspeccionar el blog, que le agregarian y que les quitarían?
2) ¿Cuales de las herramientas que propone conocen? ¿ Les resultaría importante para la contrucciòn del conocimiento incorporarlas a la clase? ¿ por que?.
3) los invito a crear su propio Blog,donde publicaran los que quieran compartir con sus amigos,fotos,música,vídeos etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario